Seminario LA APERTURA DE LOS FONDOS DE PÍO XII DEL ARCHIVO APOSTÓLICO VATICANO

El Seminario tendrá lugar el 22 de noviembre de 2019, en Madrid.

COLEGIO MAYOR MENDEL
(Rector Royo Villanova, 4. Metro Vicente Aleixandre)
MADRID

PROGRAMA
Sesión de mañana 11.45 -13.45 h.
• La próxima apertura de los archivos de Pío XII: expectativas y consejos para la investigación. Ponente: Alejandro M. Diéguez (Archivio Apostolico Vaticano).
• Redes transnacionales del catolicismo español durante el pontificado de Pío XII. Las fuentes de los archivos romanos. Ponentes: José Ramón Rodríguez Lago (Universidade de Vigo) y Natalia Núñez Bargueño (CRIMIC- La Sorbonne).
Sesión de tarde 15.30-17.30 h.
• Los archivos de Pío XII: ¿la apoteosis de la tesis católica? Ponente: Miguel Ángel Dionisio (Archivo Diocesano de Toledo-Universidad Complutense de Madrid).
• Acceso y consulta en archivos de la Iglesia en España. Límites y posibilidades. Ponente: Anabella Barroso (Archivo Histórico Eclesiástico de Bizkaia).

Descargar tríptico

XXXI Congreso de la AAIE: Nos vemos en Plasencia

Este año tendrá lugar el Congreso de Archiveros de la Asociación de la Iglesia en España, del 16 al 20 de septiembre en Plasencia.

Agradecemos a la diócesis de Plasencia su disponibilidad y facilidades para organizarlo y el estupendo programa social que nos ha preparado y que nos permitirá visitar la ciudad de Plasencia, Trujillo y Yuste.  Y los que se apunten a la excursión opcional, podrán visitar Guadalupe.

El tema elegido es América y Archivos de la Iglesia. Fuentes para su estudio.  Queremos dar una visión panorámica sobre las fuentes que hay en archivos diocesanos, catedrales, parroquiales, en archivos de las órdenes religiosas, y en archivos civiles para el estudio de la  historia de América.

Consulta el programa en el que hemos combinado varias ponencias, talleres y un amplio programa social. Contamos con el patrocinio  de empresas, de entidades locales, de la diócesis de Plasencia, de FESABID, de la Junta de Extremadura  y del Ministerio de Cultura.

Y no queremos olvidarnos de cuestiones técnicas y empezaremos con un taller práctico de catalogación gracias a la colaboración de Datalib. Y también dos comunicaciones sobre gestión integral del archivo (a cargo de Baratz) y sobre preservación a largo plazo, a cargo de Piq`l . 

Ya sólo nos faltas tú. No lo dejes para el final

Nos gustaría contar contigo y volver a encontrarnos en Plasencia, donde, además de celebrar la Asamblea Ordinaria de la Asociación, compartiremos conocimientos e inquietudes, propuestas, problemas y también soluciones.

Para la Asamblea, ¿tienes alguna propuesta de asunto para el orden del día? Enviánosla a secretaria@scrinia.org.

Si quieres asistir al Congreso, rellena el boletín de inscripción y envíalo junto con el justificante de pago a secretaria@scrinia.org antes del 31 de julio de 2019. Anímate a participar y a enviarnos una propuesta de comunicación antes del 15 de julio.